Il palazzo dei conti di Sástago è un edificio rinascimentale costruito da Don Artal di Alagón, nonché il 3º conte di Sástago e viceré di Aragona, nel XVI. Situato nell’iconica strada del “Coso” di Saragozza.   l’edificio presenta una struttura simile ai palazzi di Luna e Zaporta,...

El Palacio de Sástago puedes disfrutar de visitas guiadas. Siempre es buen momento para visitar el palacio y las preciosas estancias del Casino Principal de Zaragoza, y conocer una parte importante en la historia de la ciudad.   Este mes de abril la temática de nuestras actividades...

El pasado día 28 de marzo tuvo lugar en el palacio de Sastago de Zaragoza la conferencia final de MOMAr   MOMAr significa dotar de pensamiento estratégico al aprovechamiento de los recursos culturales y naturales, incorporando a todos los actores involucrados en su gestión y creando con...

La sala Cuarto Espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza ofrece es estos momentos, una exposición del pintor madrileño Enrique González titulada “Una mirada a los clásicos”.   Nacido en 1968 y de formación autodidacta, su producción pasó en un principio por numerosos estilos pictóricos, además de...

Exposición de Trabajos de Fin de Grado de la Escuela Superior de Diseño de Aragón. La exposición, que se encuentra en la sala Cuarto Espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza, muestra los Trabajos de Fin de Grado de los alumnos de la Escuela Superior de...

Con nosotros puedes completar tu formación aprendiendo con profesionales que nos dedicamos a la puesta en valor del patrimonio cultural aragonés. Realizar un periodo de prácticas es la oportunidad de adquirir una experiencia enriquecedora, tanto desde un punto de vista profesional como personal. Cada año nuestra...

Visitas y actividades especiales para el público infantil. El Palacio de Sástago es un espacio cultural donde se puede disfrutar del ocio y del tiempo libre en familia. También se visita con escolares, al convertirse el palacio en un elemento didáctico que fija el contenido estudiado...

En la 31 edición del Festival de cine español de Nantes, que tuvo lugar entre el 9 y el 20 de marzo de 2022, se rindió homenaje a uno de los más importantes pintores de la historia del arte en España: Francisco de Goya y...

En el centro histórico de Zaragoza encontramos el Palacio del III Conde de Sástago, se trata de uno de los mejores ejemplos de palacios renacentistas aragoneses conservados. Hoy en día este Palacio está abierto al público y se realizan cada día visitas guiadas tanto a los...

Surgimiento y desarrollo El Día Internacional de los Museos (DIM) fue creado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977. Los precedentes están en 1951, cuando el ICOM celebró un encuentro llamado “La cruzada de los museos”, con el fin de debatir sobre...

Hasta el 30 de mayo podemos disfrutar de la exposición 'Diseñar puentes' en la Sala Cuarto Espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza.   La exposición “Diseñar puentes” trata sobre el diseño y construcción de puentes según la experiencia de la empresa FHECOR. Se incluyen numerosos ejemplos,...

Este año se cumplen 275 años del nacimiento del artista más ilustre de Aragón, Francisco de Goya, por lo que no es de extrañar que la tierra que le vio crecer y dar sus primeros pasos como pintor se prepare para rendirle homenajes por todo...

Natalia Escudero López (Zaragoza, 1991) es graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y en Arte en Contexto por la Kunsthochschule de Kassel, Alemania. Formación complementada con la participación en talleres en la Central Saint Martins y en el Laboratorio Creativo Vilaseco (programa...

Carlos de Haes nació en Bruselas, pero siendo niño se traslada con su familia a Málaga. Regresó después a su ciudad natal para formarse con el paisajista belga Joseph Quinaux. Regresa a Málaga en 1855 para presentarse en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, consiguiendo...

El acto se desarrolló en el Gran Hotel de Zaragoza y fue conducido por Victoria Martínez. Los egresados culminan así un año intenso de trabajo y formación en un centro con 90 años de trayectoria que se encuentra estrechamente ligado a las empresas y está presente...

La Diputación Provincial de Zaragoza ha organizado en el Palacio de Sástago la primera exposición monográfica de la obra proyectada por Rafael Moneo en Aragón, el arquitecto español más reconocido internacionalmente, galardonado en 1996 con el premio Pritzker. La muestra quiere también distinguir la profunda vinculación...

ASAFONA, quince años de naturaleza en Aragón. Hasta el 17 de noviembre se puede visitar esta muestra en la Sala Cuarto Espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza. La muestra colectiva recoge el trabajo de la asociación aragonesa de fotográfos de la naturaleza (ASAFONA), que celebra...

La exposición Joyas de un patrimonio V se podrá disfrutar en el Palacio de Sástago Zaragoza hasta el 23 de junio de 2019.   Por sexta vez, la Diputación Provincial de Zaragoza exhibe al público su actividad de conservación y restauración de bienes culturales. La exposición Joyas...

80 AÑOS DE CINE SOBRE LA GUERRA CIVIL Hasta el próximo 3 de marzo la Sala de Exposiciones 4º Espacio acoge la exposición ‘La Guerra en cartelera. 80 años de cine sobre la guerra civil’, un viaje por el material gráfico de las películas sobre la...

Exposiciones de trabajos fin de grado, 2018. Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA) La Sala de exposiciones “4º Espacio” de la Diputación de Zaragoza acoge desde el 20 de diciembre de 2018 hasta el 27 de enero de 2019 la exposición Bienvenidos a la jungla,...

En la sala de arte del Club Cultural de Empleados del Banco de Santander, situado en la calle Camón Aznar, junto a La iglesia de Santiago, se expone el XXXII SALÓN DE OTOÑO de la Asociación de Artistas Figurativos Aragoneses, A.D.A.F.A. En ella se muestran pinturas...

Si te interesa el mundo del aceite y tienes pensado descubrir la Comarca Campo de Belchite puedes disfrutar con la visita a la Almazara Molino Alfonso e iniciarte en el oleoturismo. Con 100 años de historia a sus espaldas, la aventura comienza en 1907, se mantiene...

Podemos disfrutar de la muestra del 30 agosto al 16 septiembre de martes a sábado de 11 a 14 h y de 18 a 21 h, domingos y festivos de 11 a 14 h. Hace cinco años que la asociación pueblos en arte trabaja reactivando territorios afectados por...